Micro-formación #06: aprendizaje TOTAL

Micro-formación #06: aprendizaje TOTAL Una cosa que me encanta del Yoga es que son 8 pasos y cubre una cantidad de aspectos clave de nuestra vida. Cómo nos comportamos y somos Cómo nos mantenernos en forma, respiramos y movemos la energía Cómo el silencio y la concentración nos llevan a mejorar y liberar el pasado (leer mas…)

Micro-formación #05: la culpabilidad en Yoga

Micro-formación #05: la culpabilidad en Yoga En muchas ocasiones nos sentimos culpables en Yoga:  Creemos que no realizamos bien las posturas  Que no hacemos correctamente las instrucciones que se nos piden.  Que no nos salen las posturas.  Que no nos esforzamos lo suficiente.  Y, por supuesto, que nunca alcanzaremos ‘aquello’ de lo que nos hablan (leer mas…)

Micro-formación #04: el mapa

Micro-formación #04: El mapa Los maestros trazaron el mapa por el que nos movemos en el Yoga.  Actualmente vivimos en constantes luchas por las primeras posiciones de Google y, a veces, va desapareciendo el vínculo con la fuente original.  Las interpretaciones que se hacen del Yoga son cada vez más diversas y, como en el (leer mas…)

Micro-formación #03: plan de estudios

Micro-formación #03: Plan de estudios Adentrarse en el Yoga es como cualquier otra materia y debemos tener un buen plan de estudios. Uno que nos capacite, no nos maree con paja innecesaria y cubra lo importante.  Lo primero es aprender los mecanismos fundamentales de nuestro  cuerpo. Esto nos hace comprender los cimientos de las Asanas. (leer mas…)

Micro-formación #02: el amor, sobre la técnica

Micro-formación #02:El amor, sobre la técnica El Yoga y su práctica deben ser útiles. Deben cubrir nuestras expectativas iniciales. Y debe cubrirlas siempre, porque a veces, tras años de práctica, olvidamos por qué practicamos. Podemos dudar sobre si estamos en la dirección correcta. Eso está bien. Reflexionar sobre la transformación que tiene en nosotros el (leer mas…)

Micro-formación #01: mantenlo simple

Micro-formación #01: Mantenlo simple Me encanta recordar la sensación que tenía cuando empezaba a practicar: todo era fresco, sencillo y puro. Un campo abierto de descubrimiento. Todo era bastante simple: acudía a clase. Aprendía. Anotaba las posturas. Intentaba reproducirlas en casa con un cierto orden. A las instrucciones recibidas en clase y anotadas en mi (leer mas…)

Ajustes de los pies en posturas de pie

¿Cómo ajustar bien los pies en las diversas posturas de pie? Además de la apertura de los dedos del pie, la expansión de la planta y el equilibrio de los arcos interno y externo, debemos comprender cómo actúan las diversas fuerzas y compensaciones cuando nos llevamos la teoría a la práctica. Vemos en el vídeo (leer mas…)

Yoga para cuando nunca has hecho Yoga

Vemos cómo podemos empezar a practicar Yoga de una forma sencilla, clara y muy efectiva Dos maneras de comenzar la práctica del Yoga Es interesante la variedad de opciones que tenemos para comenzar a practicar y cómo podemos empezar a despertar el cuerpo al nivel del Yoga. Si en cualquier actividad es clave que vayamos (leer mas…)

Savasana II: magia para lo mecánico y lo energético

Savasana II: Magia para lo mecánico y lo energético Hace unos días un buen amigo estaba con un terrible dolor de cabeza, malestar general, se sentía cansado, fatigado…ninguna enfermedad, solo de estos días que no estás fino, ¿sabes? Le vi muy hecho polvo, la verdad, pero tenía una idea clara de lo que le iba (leer mas…)

94. Claves para la construcción de posturas

Te presento 7 claves para aprender, entender y ejecutar cualquier Asana sin lesiones, como alumno o profesor 7 Claves para construir cualquier Asana Normalmente como alumnos nos guiamos ciegamente por un profesor para realizar las posturas. Como profesores seguimos las instrucciones de nuestra escuela y las seguimos en nuestras clases para todos los alumnos por (leer mas…)

Ep. 90: dolor de manos en Supta Padangusthasana

Cómo solucionar el dolor de manos que a veces aparece en Supta Padangusthasana con cinturón Hace poco una alumna de curso me preguntó cómo podía hacer Supta Padangusthasana I con cinturón sin ese desagradable dolor de manos que en ocasiones se presenta, sobre todo cuando estamos largo tiempo en la postura, en el que se (leer mas…)

5 ideas (fáciles) para mejorar cualquier Asana

Hoy hablamos de 5 ideas (fáciles) para mejorar nuestras Asanas Puedes escuchar el episodio con el reproductor de arriba o verlo en el siguiente vídeo. Hablando Sadhaka #26 ¿Quieres 5 trucos infalibles para mejorar tus posturas y avanzar con seguridad y estabilidad en al práctica? Lo que he hecho esta semana: ✨ Master class ‘sostenibilidad (leer mas…)

Hablando Sadhaka #17: Estudio anatómico del pie y el tobillo

Hacemos un estudio de la anatomía y biomecánica del pie y el tobillo Puedes escuchar el episodio con el reproductor de arriba o verlo en el siguiente vídeo. Hablando Sadhaka #17 Hacemos un estudio de la anatomía y biomecánica del pie y el tobillo: su estructura, musculatura y movimientos en la vida diaria y el (leer mas…)

Estirar, girar, limpiar

¿Que se esconde detrás de una secuenciade Yoga bien diseñada y estructurada? Sin limitarnos en nuestras secuencias Una de las cosas más interesantes de no ponernos límites o encerrarnos a ciertas estructuras de práctica o secuencias predeterminadas es el crear esas secuencias con diferentes focos, intenciones, direcciones y por lo tanto, nuestro camino tendrá bien (leer mas…)

Despiezando la práctica con 20 Asanas

Desgranamos algunas Asanas para entender sus mecanismos profundos A veces me gusta practicar sin practicar. Hacerlo por cachitos. Desgranar las posturas. Acercarme solo a una parte de cada Asana. Mimar esa parte y cuidarla, entender como es el mecanismo de cada pequeña acción. Así nos enseña nuestro propio cuerpo dónde se encuentra. Como se relaciona (leer mas…)

La Fuerza Invisible – Septiembre ’22

Calendario de práctica Arrancamos Septiembre con las ganas de iniciar la temporada y con un calendario lleno de Yoga, transformación y crecimiento personal. Este mes vuelven lo directos en los que estudiaremos coaching, biomecánica, eneagrama y Yoga y además exploraremos todas las novedades del curso para esta temporada. Nos vemos en la Sala de Práctica, (leer mas…)

Confort y Paz – Agosto ’22

Confort y Paz Un día le preguntaron a mi maestro cómo se podía medir la calidad de nuestra práctica. En el vídeo hablo de su respuesta y de cómo aplicar esto a lo largo del mes de práctica de Yoga, meditación y desarrollo personal. Me encantará que practiquemos juntos, querido Sadhaka ❤️ Descarga aquí el (leer mas…)

100. Yoga en Verano y Yoga en las redes sociales (Tertulia)

Tertulia de Yoga #5 Cómo practicar Yoga en Verano (y Yoga en las redes sociales) Bienvenidos a callateyhazyoga, el podcast en el que hablamos de Yoga. Hoy tenemos una nueva tertulia en la que hablamos de cómo practicar Yoga en Verano y de vacaciones y también hablamos del Yoga en las redes sociales. En las (leer mas…)

96. ¿Desde dónde practicamos Yoga?

Caminando de lo físico a lo espiritual de una manera sencilla, clara y práctica ¿Desde dónde practicamos Yoga? En el Yoga existe una relación de apoyo mutuo, es decir que si hacemos algo para favorecer uno de los elementos, casi siempre favorecemos también a otros elementos. No obstante debemos reflexionar si realmente está pasando esto (leer mas…)