Hablamos de cómo organizar nuestro aprendizaje en Yoga
Puedes escuchar el episodio con el reproductor de arriba o verlo en el siguiente vídeo.
Hablando Sadhaka #3
Hoy hablamos de cómo organizarnos en nuestro aprendizaje de Yoga.
Cómo investigar y estudiar para hacer de nuestra práctica algo íntimo y valioso.
Cómo organizar clases como alumno.
Os dejo un resumen de los temas tratados:
- Es bueno tener un camino propio como alumnos en el que investiguemos, estudiemos y hagamos de nuestra práctica algo único y valioso para nosotros
- De Práctica: Es bueno que apuntemos las las clases o al menos los detalles más relevantes. Tienen que ser apuntes sencillos donde se recoja solo la esencia de lo que queramos plasmar.
- Además es útil apuntar cosas que vamos incluyendo en nuestra práctica (posturas, ajustes, preparativas que vemos que nos ayudan…)
- De filosofía y teoría: la manera en que se nos queda la información es escribir nuestras reflexiones de lo que vamos leyendo o estudiando, tomar apuntes o notas de la teoría y filosofía.
Se tarda un poco más pero se te graba a fuego. - Practicar días en casa solo con eso que hemos aprendido
- Tener material como un libro de apoyo para ver las posturas y consultar dudas
- Practicar por grupos de posturas (hay una serie de podcast sobre esto)
- https://callateyhazyoga.com/blog/como-desarrollar-una-practica-personal-parte-5/ que tiene los enlaces a lo demás.
- Hacer una práctica variada según los días que practiques
- Incluir la meditación
- Incluir la filosofía y la lectura
- Yo hice el curso para eso para que estuviese todo reunido y la gente pudiese estudiar, practicar y estar en comunidad
Y tú, ¿hablas Sadhaka?
Todos los viernes a las 20h en mi canal de YouTube
⇣ ¡Si quieres seguir aprendiendo te veo en el Curso! ⇣
