Después del trabajo de piernas de la semana pasada, esta vez le damos importancia a las caderas y al trabajo de equilibrar la pelvis en algunas posturas sencillas.
Sobre todo las sencillas, son las importantes esta semana. Practícalas, y verás como las sutilezas de algunas cosas mejoran algunas de tus posturas considerablemente. Los sutiles movimientos de la entrada a Virabhadrasana III no te los puedes perder, son el ultimo grito Yogi!
Laura, gracias mil por mostrarnos como hacer, tan bien, la serie de esta semana.
¡Eres una Super Yogini!
La serie de Yoga de la semana: “Trabajo de Caderas”
- Invocaciones en Svastikasana
- Tadasana con ladrillo entre los muslos, colocar bien arriba. 1´
- Ardha Uttanasana con el ladrillo: Ajustar bien la cintura escapular y equilibrar las caderas observando el trabajo y la alineación de estas. 1´
- Utkatasana: volver del Asana anterior inhalando y entrar directamente.
- Virabhadrasana III preparativa: Controlando caderas, flexionar las dos rodillas desde Ardha Uttanasana
- Camino a Virabhadrasana III: Desde la posición anterior elevar un pie controlando los 3 puntos de apoyo e ir subiendo sin perturbar el equilibrio de la pelvis. Subir y bajar lentamente 1´- 1´30´´
- Parighasana: La mano de atrás empuja la nalga para mantener la cadera en su sitio. 1´30´´
- Uttanasana: 2´
- Gomukhasana: Postura final 5´
- Virabhadrasana I: Preparativa controlando las caderas, solo giro. 1´30´´
- Una vez mas Virabhadrasana III preparativa como antes subiendo la pierna doblada lentamente
- Virabhadrasana I Final controlando caderas hacia Virabhadrasana III piernas dobladas controlando alineación de pelvis. Mantener la posición de entrada a Virabhadrasana III al menos 30´´.
- Uttanasana 1´30´´ de nuevo.
- Adhomukha Virasana: 1
- Adhomukha Svanasana: 1´30´´
- urdhva prasarita ekapadasana (gestos de entrada) 1´
- Uttanasana de nuevo 2´
- Parsva svastikasana 1´ Aquí la tienes
- Savasana 5´al menos. Y esta aquí
Comentarios (12)
Marta
Personalmente esta serie es de la más desafiantes para mí. Supongo que con la práctica mejorará pero especialmente en uno de los lados tengo que añadir una cuarta fase a las fases del yoga consistente en no llorar.
Un DIEZ como siempre y gran elección de modelo, Laura tiene una práctica espectacular 🙂
Jorge
La serie es bien, ¿no?
Falta alguna cosilla que hicimos en la clase por parejas, esa que dices que hace llorar, jaja.
Me lo apunto para el Podcast que estoy montando como ampliación a la entrada de las Tres fases de las Asanas. Pero ahora me obligas a reescribir todo! Y eso no es bien ?
Gracias por pasarte a comentar Super Xena!?
NINES
Estoy de acuerdo con Marta, esta serie es ¡Muy seria! Bueno la verdad que el trabajo de piernas me cuesta un montón, pero por otro lado noto más el esfuerzo realizado…
Sabes Jorge, me encanta ver las imágenes de los compis, yo creo que estarás muy orgulloso, se ve muy bien cómo han evolucionado en estos años de práctica, ¡Chapó Laura!
Jorge
Me gusta el ·esta serie es muy seria” para el titulo de algo Nines!
Si que es verdad que el trabajo de piernas como en Virabhadrasana III, combinado con el movimiento de la pelvis, se hace durillo.
Sabes que?, justo hace 3 días estuve viendo fotos de una Master que di hace mucho, y ahí estabas tu y pensé justo eso, que ya entonces lo hacías bien, pero que se te notaba la mejora mucho. De verdad que lo pensé, se me olvidó comentártelo.
Cuando te pones de modelo?
beso♥
Jorge
Muchas Gracias Jorge.
Espectacular, es la sección del Podcast que mas me gusta.
Me acordé de tí cuando hicimos arda candrasana en la escuela.
Aplico tús sesiones en mis clases cada semana.
Es sorprendente lo rígido que están algunas personas muy jovenes. Realizando las asanas de la semana pasada, estiramiento de piernas. Gritaban de dolor, no podían estirar las piernas, estaban contumecidas.
Por tema de salud, en general nos tendriamos que concienciarnos para practicar yoga más amenudo.
El ritmo de vida es brutal, estrés, posiciones que adoptamos en la oficina,etc
Gracias Jorge, me ayudas mucho, en mi camino con el yoga.
Jorge
Gracias a ti Jorge, siempre me animas mucho con tus comentarios.
Si, es sorprendente, como comentas, como esta mucha gente. Parece que están bien pero en cuanto ponen algo de compromiso en movilidad o flexibilidad y mas aún en Yoga que ambas van relacionadas, te das cuenta de lo limitada que esta mucha población. Ya decía B.K.S Iyengar que si más gente practicara Yoga, cerrarían las farmacias, jejeje. Es cierto.
Es todo un honor que apliques algunas de las cosas que voy poniendo aquí en tus clases, de verdad que lo es. Seguro que mejoras algunas cosas, así que estas invitado a comentar los cambios que haces que seguro que le das un toque bueno.
Un abrazo grande Jorge!
Raquel
Hola Jorge,
Pues yo solo decirte, que tenía hace unas semanas una tendinitis en la cadera izquierda, y cuando diste esta clase la semana pasada (o la anterior, no me acuerdo muy bien), se me ha quitado por completo. Así que, sigo encantada de lo bien que me siento cada día que salgo de tus clases, Tanto físicamente, como mentalmente que me está ayudando mucho.
Gracias Jorge!!
Jorge
Que bien Raquel!
Es lo mejor que me pueden decir. Que se te haya quitado el dolor de la cadera es genial, que bien!!!
Como esta semana seguimos un poco con caderas, todavía mejor porque así terminamos de ajustar todo en si sitio, jeje
Gracias por comentar!
Carlos Lapuente Gago
Hola maestro.La serie de está semana me está gustando mucho,y aunque en efecto es durillo,notas como fortaleces sobre todo las piernas ,y viene muy bien para los que tenemos acortamiento de Isquios.Como anécdota personal ,diré que a pesar de tener escoliosis y andar con los píes abiertos,los dolores de espalda me han desaparecido casi por completo ,y cuando me duele por haber hecho demasiado deporte,hago 3 o 4 asanas cañeras y ale hooop,el dolor desaparece.un abrazo súper profe.???????
Jorge
Osea que se podría decir que se te queda la espalda Niquel? 😉
Me gustan estas clases por la precisión y, aunque nos falta tiempo, en estas dos semanas hemos trabajado bien pelvis/piernas.
Te tengo que dar alguna “receta” mas para la escoliosis en Savasana, en serio!
Y los isquiotibiales nada, tiempo, tiempo y un poco de tiempo tampoco viene mal, jejeje.
Un super abrazo Carlos.
Muchas, muchas gracias!
aitor
Liberacion de caderas total!
Jorge
Y si haces dos veces cada Asana, todavía mas!