Un Savasana especial
A menudo, cuando hablamos de Savasana, pensamos en la postura clásica de pasividad completa al final de nuestra práctica.
Sin embargo, hoy quiero compartir contigo una variante especial que he encontrado particularmente efectiva para aliviar tensiones en rodillas y caderas, proporcionando un descanso profundo a estas articulaciones que tanto demandamos en nuestro día a día.
Un Savasana transformador que relaja tus caderas y rodillas como nunca antes… sin esfuerzo, sin tensión, solo descanso profundo.
¿Por qué necesitamos esta variante de Savasana?
Las rodillas y caderas son articulaciones que soportan gran parte de nuestro peso corporal durante el día. Ya sea por permanecer largas horas sentados, por un estilo de vida sedentario, o incluso por una práctica intensa de Yoga, estas articulaciones pueden acumular tensión y rigidez.
Lo que hace especialmente valiosa esta variante es el descanso pasivo que proporciona a la musculatura accesoria de la cadera. En nuestra vida cotidiana, esta musculatura trabaja constantemente para estabilizarnos, y raramente tiene la oportunidad de relajarse por completo. Incluso en posturas de descanso habituales, estos músculos mantienen cierto tono para evitar que las piernas roten externamente.
Esta musculatura accesoria incluye rotadores profundos, glúteo medio, tensor de la fascia lata y otros músculos que participan en la estabilización de la articulación coxofemoral. Cuando estos músculos pueden relajarse completamente, se produce una liberación de tensión acumulada que resulta profundamente terapéutica.
La belleza de este Asana es que, mediante el uso estratégico de props (mantas y cinturones), conseguimos que esta musculatura se “rinda” por completo sin necesidad de esfuerzo, creando un espacio de sanación verdaderamente pasivo.
Esta variante de Savasana está diseñada específicamente para:
- Liberar la tensión acumulada en la zona de la cadera
- Descansar la articulación de la rodilla de manera profunda
- Lograr un estado de relajación más profundo sin esfuerzo muscular en las piernas
- Proporcionar un efecto de liberación miofascial suave pero efectivo
Beneficios profundos
¿Qué conseguimos con esta variante de Savasana? Es fascinante lo que ocurre cuando utilizamos los cinturones:
Cuando nos tumbamos sin cinturones con las piernas sobre las mantas, las caderas tienden naturalmente a girar hacia fuera. Para contrarrestar esta rotación externa y mantener las piernas alineadas, necesitaríamos mantener una activación muscular constante.
El uso de los cinturones consigue la misma acción de alineación pero sin esfuerzo muscular. Esto permite que toda la musculatura accesoria de la cadera y las piernas pueda relajarse completamente, algo que no conseguiríamos sin esta sujeción externa.
El resultado es una libertad articular excepcional que permite un descanso profundo tanto para la cadera como para la rodilla. Además, la ligera presión mantenida durante un tiempo prolongado produce un efecto de liberación miofascial suave pero efectivo.
Indicaciones para aprovechar al máximo esta postura
Esta postura es especialmente recomendable para:
- Personas con tensión crónica en caderas
- Practicantes con molestias leves en rodillas
- Después de una práctica intensa de asanas de pie
- Quienes pasan muchas horas sentados
Cómo maximizar los beneficios
Para aprovechar al máximo esta variante de Savasana:
- Respira profundamente, dirigiendo conscientemente el aliento hacia las caderas y rodillas
- Visualiza cómo la tensión se disuelve con cada exhalación
- Haz pequeños ajustes hasta encontrar la posición exacta que te resulte más cómoda
Cómo integrar este Savasana en tu práctica
Esta variante de Savasana puede hacerse:
- Al final de tu práctica habitual de Yoga como sustitución del Savasana tradicional
- Como práctica independiente en momentos de tensión o fatiga
- Antes de dormir para favorecer la relajación profunda de las piernas
¿Buscas profundizar en este tipo de técnicas restaurativas?
En el Curso de Yoga exploramos numerosas variantes de posturas clásicas para abordar necesidades específicas del cuerpo. Descubre más sobre el curso aquí
Conclusión
Esta variante especial de Savasana representa perfectamente la belleza del Yoga: tomar una postura clásica y adaptarla con inteligencia para atender necesidades específicas del cuerpo. La simplicidad de esta técnica contrasta con su profunda efectividad para liberar tensiones acumuladas en rodillas y caderas.
Te invito a probarla y experimentar por ti mismo los beneficios.
¡Nos vemos en la Sala de Práctica!
Entradas en abierto relacionadas:
Comentarios (2)
Miguel
Me surge una duda, si la postura de savasana se realiza para una relajación del cuerpo, sin poner trabas y soltando, % no habría que dejar fluir la apertura involuntaria de caderas, muslos y tobillos?
Es una pregunta para seguir aprendiendo y creciendo, gracias
Jorge Caballero
¡Qué tal, Miguel!
Lo explico más en detalle en el texto del post, aunque no lo menciono en el vídeo. En resumen, la idea es que, al colocar el material, se libera la tensión muscular innecesaria y se favorece un descanso profundo, incluso sin moverse. Es una forma de acción sutil que no implica movimiento. En Savasana no hay acciones sin movimiento, solo hay abandono, ahí está la clave. Si lo pruebas lo vas a notar claramente y en el primer minuto, anímate porque es genial!
Un abrazo