Te presento 7 claves para aprender, entender y ejecutar
cualquier Asana sin lesiones, como alumno o profesor
7 Claves para construir cualquier Asana
Normalmente como alumnos nos guiamos ciegamente por un profesor para realizar las posturas.
Como profesores seguimos las instrucciones de nuestra escuela y las seguimos en nuestras clases para todos los alumnos por igual.
Hoy te propongo 7 claves y preguntas para que tu práctica como alumno sea más efectiva, menos lesiva y puedas entender realmente cómo afecta a tu cuerpo individual cada Asana y qué deberías aprender y practicar tú personalmente.
Estas claves te ayudarán como profesor a guiar a tus alumnos en una enseñanza fiable, analítica y consciente, con la biomecánica y las particularidades de cada alumno como piedra angular de la construcción de tus secuencias de Yoga.
En el vídeo y el podcast tienes el desarrollo de estas claves.
Te las dejo aquí a modo de premisa pero lo importante es comprender qué hay detrás de cada una.
- ¿Qué debo entender antes de practicar este Asana?
- ¿Qué debo entender para ejecutar los ajustes y elementos básicos de este Asana?
- ¿Qué elementos comunes tiene este Asana con otras?
- ¿Qué acciones específicas puedo realizar para liberar o movilizar lo que me pide esta postura?
- ¿Estoy intentando hacer esta postura sin comprender sus elementos básicos?
- ¿Es lesiva esta postura o su forma de entrar en ella para mí?
- ¿Hay alguna lesión previa que particularmente me perjudique el realizar la postura de esta manera a mí ya sea por morfología, genética o historias convergentes?
– – – – – –
Si eres alumno del curso aquí tienes recursos para profundizar en estas claves de una manera ordenada y organizada:
⇣ ¡Te veo en la Sala de Práctica! ⇣

.