¿Por qué no toco el suelo en Uttanasana?


La pregunta de Marcos

Hola Sadhakas, ¿qué tal? Marcos nos ha hecho una pregunta súper interesante. Dice:

“Hola, Jorge, soy Marcos, llevo unos meses haciendo Yoga y quiero hacer la postura de Uttanasana. Todo el mundo me dice, y mis profesores, que tengo que estirar más los isquiotibiales. He leído que pueden ser otras cosas, pero nadie me lo logra explicar claro. ¿Cuál es la verdadera razón por la que no avanzo en Uttanasana? Siento que hay algo que no me están contando. Muchas gracias.”

No solo son los isquiotibiales

Bueno, evidentemente, o efectivamente, Marcos, no solo son los isquiotibiales. También están, por ejemplo, la musculatura de más abajo que los isquiotibiales, el gemelo y el sóleo. También hay una implicación de la fascia lumbar a medida que vayas practicando, incluso las posturas restaurativas, fijaos que las posturas restaurativas son interesantes para liberar las fascias, incluidas la fascia lumbar, que muchas veces compromete el cómo vamos hacia adelante, hacia las flexiones o extensiones hacia adelante, como lo llamáis.

Los dos aspectos más importantes

Pero, sobre todo, hay dos aspectos que van de la mano muy importantes. Uno es alargar bien la columna desde las caderas antes de bajar. Esto, evidentemente, hay que subir las rótulas, el contraer el cuátriceps hace que el isquiotibial se pueda estirar más o esté listo para estirarse.

Alargar toda la columna, inclinarse o flexionarse desde las caderas. Pero lo más importante, y os voy a dejar aquí un vídeo enlazado y una entrada del blog en la que explico con más detalle todo esto, es absorber las ingles frontales. Hay un espacio orgánico en las ingles frontales que, literalmente, hay que colarlo hacia adentro para, a partir de esa absorción de las ingles frontales, ir hacia adelante.

Es decir, en vez de plegarte así, simplemente así, es como si se absorbe la ingle frontal y esto va hacia adelante y, a partir de ahí, estiramos la columna y ahí es cuando hacemos la extensión hacia adelante o la flexión.

Las restaurativas y la fascia lumbar en Yoga

Entonces, sí, es verdad, hay que estirar isquiotibiales, hay que estirar gemelos y soleos, la parte de abajo de la pierna, hay que liberar la fascia lumbar, se puede liberar de muchas maneras, pero con las posturas restaurativas está genial, porque, además, así tenemos una práctica que abarca todo.

Con las restaurativas a veces se nos olvida hacer posturas restaurativas o series completas de restaurativas, pero lo más importante, lo que te decía, alargar desde la columna y absorber las ingles frontales, descubrir ese espacio que se va descubriendo poco a poco siempre que tengamos atención ahí, porque si no tenemos atención ahí no vamos a descubrirlo. Entonces, descubrir cómo es esa absorción de las ingles frontales y hacer uttanasana o paschimottanasana o cualquier extensión hacia adelante desde ahí.

Os dejo un vídeo justamente en el que hablo de esta absorción de las ingles frontales en uttanasana y en paschimottanasana para que quede más claro. Marcos, muchas gracias por tu pregunta. Namaste.

– – – – –

Entradas relacionadas


⇣ Te veo en la Sala de Práctica 

¡Accede gratis a 2 clases del Curso de Yoga!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *