¿Conoces esa sensación limitante cuando te da un fuerte dolor lumbar?
Veamos cómo aliviar fácilmente esas molestias
Si hacemos Yoga, necesitamos tirar de la práctica cuando nos da alguno de estos dolores. No vale solo con que el Yoga se quede en la sala de práctica, sino que tenemos que poder atacar los pequeños dolores del día a día de una forma eficaz mediante nuestra práctica de Yoga en casa.
A todos nos ha dado en algún momento un fuerte y restrictivo dolor en la zona baja de la espalda. Puede que sea al hacer un esfuerzo, demasiadas horas trabajando o simplemente haciendo la cama. De cualquier manera, te quedas clavado en el sitio y estás unos días fatal. También pasa que estamos unas semanas con molestias en esa zona que, si bien no son limitantes, si que son incómodas y nos cortan la libertad de movimientos.
Yoga para el dolor lumbar
Tenemos un Asana super fácil de hacer y que da un profundo descanso a toda la espalda, especialmente a la zona lumbar: Parivrtta Pavana Muktasana.
Claro que podríamos hacer una serie específica para este problema y es precisamente uno de los monográficos más vistos por los alumnos del Curso de Yoga para Gente Normal. Pero en esta ocasión os traigo solamente una postura, muy fácil de hacer y que ataja el problema que comentamos con una sencillez brillante.
No obstante, lo mejor, sin duda alguna, es hacer Yoga regularmente pues equilibra la estructura corporal de forma que los dolores que muchas veces tenemos asociados al trabajo, un deporte específico que hacemos o a nuestra mala postura general, mejoran de una manera tan grande que casi sorprende.
Uno de los alumnos del Curso me envió un email preguntándome si era normal que, con tan solo 3 clases de Yoga online y no habiendo hecho nunca antes Yoga, se encontrara tan bien física y mentalmente.
Mi respuesta fue esta: sí, claro que sí 😉
Arriba tienes un vídeo con esta sencilla Asana para quitar el dolor lumbar.
Así que si no haces aún Yoga, o si no haces Yoga en casa, al menos ponte con este Asana porque vas a notar un alivio lumbar inmediato. Si no te duele la espalda me alegro mucho, pero pruébala igualmente y me cuentas qué te ha parecido!
Como ves, las cosas sencillas son las que mejor funcionan y a veces no hace falta hacer grandes movimientos y series super largas para dar un gran descanso a la espalda.
Y sí, también nos ha calmado y hemos estado en la gloria este ratito, ¿verdad?
Parivrtta Pavana Muktasana y el dolor lumbar
Te dejo aquí la forma de entrar en la postura también en fotos para que veas el paso a paso.
Nos sentamos con la cadera derecha en el suelo con tres mantas dobladas a lo largo.
Luego repetiremos todo el proceso hacia el otro lado.
Podemos girar las mantas de forma que queden como el lado de una ‘V’.
En este caso, hacia la derecha, el mismo lado que la cadera.
Alineamos la cadera con el centro de las mantas.
Con la mano derecha en el suelo, con la izquierda cogemos el vientre y lo alargamos hacia arriba.
A la vez, también lo giramos hacia la derecha.
Nos vamos inclinando sobre el material con la mano en el vientre.
Finalmente soltamos el vientre, nos apoyamos en las mantas y ponemos los antebrazos en el suelo a ambos lados de la manta.
Mirando hacia la manta alargamos el cuello.
Giramos la cabeza hacia la derecha y la apoyamos en el material.
Si el cuello está muy tenso podemos girarlo hacia el otro lado.
Nos quedamos entre 4′ y 6′ por cada lado y podemos hacer un par de veces cada uno de los lados.
Espero que te sientas más ligero y aliviado de ese dolor lumbar tan incómodo. Estoy seguro de que si lo repites unos cuantos días vas a ver como la zona se encuentra menos tensa y está mucho más libre.
Además, la sensación de descanso a nivel del sistema nervioso es muy profunda y es un Asana muy agradable de hacer para cuando estamos muy cansados e incluso agotados mentalmente.
Comentarios (18)
Nines
Gracias Jorge! Esta asana me encanta, la hago en casa bastante, y en clase me gusta cuando nos colocas tú y nos retuerces un poquito la cadera, ja, ja
Jorge Caballero
Gracias Nines!
Es verdad que cuando te retuercen desde arriba tienes la sensación de que te vas a romper por un momento pero luego te quedas estrujadito tan bien, jajaja
Mil gracias por pasarte a comentar guapa!
Mercedes
Genial Jorge! Con frecuencia tengo dolor lumbar y me ha venido fenomennal hacer esta asana. Gracias por tus indicaciones.
Jorge Caballero
Hola Mercedes!
Pues que alegría el que te sirva, me pone muy contento porque esa es la idea que el Yoga nos sirva para las cosillas de ‘diario’ y poder mejorarlas.
Gracias por pasarte a comentar!
Carmen de Arriba
Hola Jorge!!
A mi esta postura me encanta! Si bien al principio me cortaba la respiración, (Claro está que no la hacía bien ), ahora puedo permanecer perfectamente esos cinco minutos o más en ella .
Como siempre muchísimas gracias !!
Jorge Caballero
Gracias a ti Carmen!
Es cierto que al principio cuesta a veces respirar en uno de los lados, pero en cuanto el cuerpo se hace mas de Yoga, todo se va colocando y luego estamos en la gloria, eh! Estas posturas restaurativas, que al principio no cuadran del todo y luego piensas en ellas como un bálsamo, jejeje.
Un besazo guapisima!
José Llordén Cadierno
¡Hola Jorge!
Llevo practicando yoga Iyengar desde hace 6 años. Me gusta mucho tu forma de transmitir conocimientos. De una forma clara y directa. Curiosamente he conocido a algunas de las modelos de tus entradas en el taller de verano de Fidel Collado. Me ha hecho ilusión verlas en las fotos. Aunque vivo en Zamora me gustaría saber dónde importes clases, sería un placer conocerte.
Recuérdame el nombre de la torsión del vídeo.
¡Muchas gracias!
Jorge Caballero
Hola José, cómo estas!
Bueno, mil gracias por tus palabras. No sabes lo que me alegra que alguien con una práctica consolidada dedique tan buenas palabras hacia mi. Gracias, sinceramente.
Que bueno que conocieras a alguna de las modelos! Claro, Fidel también es mi profesor y allí que mando a todo el mundo, a practicar con el mejor.
La torsión es Parivrtta Pavana Muktasana, que no lo puse en el texto, que despiste, ni me había dado cuenta.
Doy parte de mis clase en el GoFit de Montecarmelo, si un día quieres venir a visitarme escríbeme un mail y lo hacemos para que puedas venir, te parece?
Un abrazo y gracias otra vez José!
José Llordén
Muchas gracias! Me encantaría asistir a una de tus clases.
Estamos en contacto. Soy un fiel seguidor de tu blog.
Buen trabajo Jorge.
Gracias!!!
Jorge Caballero
Gracias a ti José, mil gracias por seguirme!
Lorena Sanchez
Me suena la postura! Desde que me la enseñaste el otro día, mis lumbares y yo te lo agradecemos mucho.
Gracias
Jorge Caballero
Lorena, quien eres que no te localizo en mi mente!
Esta es una de mis favoritas y en cuanto tengo la lumbar cargada, a las mantas que voy, jejeje.
Gracias por pasarte a comentar!
Maribel
sigo dandote las gracias por tus estupendas explicaciones un besito
Jorge Caballero
Gracias a ti por pasarte a comentar Maribel.
Un beso guapa!!!
Sergio Alberto
Gracias Jorge, soy profe de yoga y estoy aplicando esta asana en mis clases y estamos yo y nis alumn@s muy agradecidos. Muy claras tus explicaciones.
Jorge Caballero
Hola Sergio!
Te agradezco que me escribas, es un placer para mi y un honor que apliques esto en tus clases y más aún que a los alumnos les guste y les sirva.
Un fuerte abrazo para ti y tus alumnos. Gracias!
Mar Gonzalez
Muy bien traído lo de ‘yoga para gente normal’. Explicaciones claras y sencillas , sin ‘sanscriteces’ innecesarias para mejorar en la práctica diaria de esta genial disciplina. Mil gracias, Jorge!!!
Jorge Caballero
Gracias Mar por pasarte a comentar.
Sí, yo creo que lo más normal es lo más espiritual, todo claro y sencillo, como tu comentas, es lo más directo para mejorar en el Yoga!
Te mando un fuerte abrazo Mar!!!