Micro-formación #01:
Mantenlo simple


Me encanta recordar la sensación que tenía cuando empezaba a practicar: todo era fresco, sencillo y puro.

Un campo abierto de descubrimiento.

Todo era bastante simple: acudía a clase. Aprendía. Anotaba las posturas. Intentaba reproducirlas en casa con un cierto orden.

A las instrucciones recibidas en clase y anotadas en mi cuaderno, añadía las de los libros que iba leyendo.

Me gusta el orden interno de los libros porque, si bien el Yoga es muy amplio y ningún volumen puede albergar todo su conocimiento, la estructura debe ser clara para que el lector pueda abarcar la materia.

Y lo mantienen simple. Incluso cuando se trata del Yoga, lo mantienen simple.

  • Teoría
  • Filosofía
  • Práctica
  • Aplicaciones de la práctica

Básicamente es la estructura de casi cualquier libro.

¿Ampliando el conocimiento?

Y con el tiempo vamos haciendo más complejas las cosas. Llegan las escuelas. Las metodologías. Las preferencias. Las posturas que se deben o no se deben hacer. Los maestros a los que seguir y los que no seguir. El abordaje de las lesiones. Las posturas en las redes sociales.

Todo esto, a veces, nos aparta del objetivo principal de nuestra práctica. Y debemos recordar cual era, pues va a ser lo que de sentido a lo que hacemos y hará que disfrutemos más del camino y el aprendizaje.

Cami, una alumna del curso, nos contaba esta semana en una tutoría que en su primer retiro de Yoga de fin de semana tuvo un alumno de 60 años que llevaba décadas practicando. Ella tuvo inseguridad al principio, por no saber si podía enseñarle algo. Pero nos contó como este hombre, simplemente entró, disfruto de las clases como uno más y le agradeció las sesiones de práctica.

Este hombre nos enseñaba algo muy importante: mantenlo simple.
Practica. Disfruta. Respeta a cualquier maestro. Haz Yoga.

Y me encanta eso. Simplemente entrar en el antideslizante y que sea un laboratorio en el que experimentar.

  • Así está mi cuerpo
  • Las preparativas me ayudan a mejorar las zonas más rígidas de mi cuerpo
  • Las posturas trabajan en relación de apoyo mutuo unas con otras
  • Cada Asana me ayuda a mejorar otras Asanas y disfrutarlas

Y dos cosas más profundas:

  • Rajas, Tamas y Satvas están presentes y se entrelazan
  • Así el objetivo está claro: entonces el que ve mora en su auténtico esplendor

Nada más.

Intenta con todo tu corazón volver a disfrutar del Yoga de esa manera sencilla. Eso es abrir la puerta de par en par a ese ser, que eres tú, que sabes que siempre está ahí y te acompaña. Pero que a veces no le dejamos salir.

Volver a lo simple

CállateyhazYoga siempre ha sido la manera de proporcionarle a quien quisiera practicar conmigo ese lugar seguro y simple. Agradable y sincero. Con la prioridad en el descubrimiento y el objetivo de una manera sencilla.

Solo quiero practicar y conocerme. Descubrir y abrir el corazón del conocimiento. Quitar las etiquetas que la vida y todo lo que es de Yoga y que no tiene que ver con el objetivo principal nos complica en vez de simplificar.

Mantener el camino simple.

¿Que camino es ese? El camino entre el corazón y la piel.

Mantenlo simple. Mantenlo simple. Mantenlo simple.

No te dejes arrastrar por nada que no tenga como objetivo el recorrer esa bonita senda.

Me gusta evocar esos recuerdos. Traerlos al presente. Porque a veces, en los inicios, está el verdadero propósito y sentido.

Es sencillo: ir al antideslizante, seguir una secuencia y saborear el ser interior.

En el silencio de la práctica está la Divinidad.

Mantenlo simple, querido Sadhaka.


⇣ Te veo en el Curso 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *