Claves e ideas principales del vídeo
- La duración, estructura e importancia de una clase de Yoga de 15 minutos.
- La percepción de la clase de Yoga corta como especial y significativa.
- Comparación entre la práctica corta y la práctica más larga.
- Anécdotas y experiencias personales compartidas sobre la práctica del Yoga.
- Discusión sobre la eficacia y el valor de las clases cortas
- La formación y titulación de Elena en la escuela de Yoga en Holanda.
- La creación de masterminds con alumnos para profundizar en el Yoga.
- Experiencias compartidas en las tutorías y masterminds
- Reflexiones sobre la revisión de las acciones sociales al final del año.
- Distribución porcentual de mis contribuciones sociales.
- Colaboración con organizaciones como Reforesta, Sonrisas de Bombay y Bichos Raros.
- Importancia de dar pequeños pasos para alcanzar metas y sueños.
- Citas y reflexiones de mi maestro sobre la libertad de pensamiento y la presencia.
- La influencia positiva del entusiasmo y la conexión con la divinidad en la vida diaria.
Entradas de esta serie:
- Meditación, cómo llevar un diario personal y cómo leer más
- Chaturanga Dandasana, hernia inguinal y reencarnación
Si eres alumno del curso también puedes ver:
Comentarios (2)
Eloyluna
Buenas!
Recién hice una práctica de 15 minutos para salir de la cama, antes me costaba encontrar espacio en la rutina para poder practicar, o esperaba solo las clases presenciales. Ahora quiero y necesito practicar todos los días aunque sea una serie simple, un gesto, una respiración. Tener un diario de yoga me ayudo mucho con la constancia y con el aprendizaje en general de ásanas y sus nombres. Más aún me ayudo no juzgarme/presionarme y tomarlo como un placer, nunca una obligación.
Saludos!!!
Jorge Caballero
Nos tienes que contar estas cosas en Samadhi, Eloy, super interesante. ¡Te espero allí para seguir comentándolo! ????