Esta semana y coincidiendo con el Inicio del Curso para hacer Yoga en casa, hacemos una serie sencilla de posturas de pie, repetidas, para ganar fuerza y estabilidad en las piernas.
Debemos comenzar a practicar con posturas que desarrollan potencia en las piernas. Esto es básico ya que las piernas dan soporte a nuestra espalda y cerebro y para mejorar en las Asanas Invertidas cuando sea el momento de hacerlas. En El Curso de Yoga precisamente esta semana hablamos de los pies y de los puntos de apoyo desde los cuales realizar estas Asanas. Si no has visto la ‘Lección 0’ no te la pierdas, que está disponible para todo el que quiera verla, y ahondo en profundidad en estos pequeños detalles.
Secuencia de Yoga en casa:
Comenzando con posturas de pie
-
Invocaciones en Svastikasana
Hacemos Virasana o Svastikasana para hacer nuestros Om y nuestras invocaciones
-
Urdhva Prasarita Padasana
Con una manta en la pelvis hacemos esta preparativa para estirar muy bien los costados, despertar los brazos y marcar la absorción de las ingles
-
Vatayanasana Preparativa
Empezamos a mover las caderas y marcamos el ajuste en la cintura escapular. Intenta alinear bien la rodilla con el talón en la pierna que gira para que el trabajo llegue bien a la musculatura de la nalga-cadera.
-
Parighasana
Una vez hemos trabajado sobre la cadera en la postura anterior y movilizado y estirado los costados en la primera acción, podemos hacer Parighasana de una manera efectiva, estirando muy bien el costado que baja. La mano en la cadera permite que el hombro vaya hacia atrás y la cintura escapular esté bien ajustada
-
Uttanasana
Con las piernas estiradas en Parighasana y desde la absorción de las ingles que veíamos antes, hacemos un Uttanasana con una ligera dirección hacia delante
-
Utthita Trikonasana X2
Podríamos decir que es Parighasana pero de pie. Gira muy bien la pierna de delante tal como has hecho antes, deja de nuevo la mano en la cadera y permita que la ingle vuelva a colarse hacia dentro. Como ves, las mismas acciones permiten que lo básico de la postura se ajuste con precisión
-
Virabhadrasana II X2
Hazte consciente del pie de atrás para que el tronco ose mantenga vertical y la postura no des derrumbe. Además no subáis tanto los brazos como el de la foto que el iba a ponerse a volar!
-
Utthita Parsvottanasana X2
Si piensas en que combinamos las acciones de Utthita Trikonasana y Virabhadrasana II, te da una idea clara de por donde se mueve la postura
-
Uttanasana (de nuevo)
-
Ardha Matsyendrasana
Giramos esta gran postura en su versión preparativa con un ladrillo debajo d ellas nalgas. Centra tu atención en abrir el pecho más que en girar la cabeza
-
Parivrtta Parsvakonasana X2
Desde el giro del Asana anterior, hacemos esta potente torsión intentando mantener la consciencia en la pierna de atrás que da sostén a la postura. Si no puedes estirarla, mantén abajo la rodilla y solo gira.
-
Uttanasana una vez más
-
Savasana al menos 5 minutos
Sin comentarios en Savasana después de toda una secuencia tan intensa.
-
OM
Comentarios (4)
Ainhoasana
Buenas noches, no entiendo en Urdhva Prasarita Padasana que quieres decir con marcar la absorción de las ingles, como dirigir las ingles hacia el ombligo haciendo retroversion pelvica???
Jorge Caballero
Ainhoa te acabo de ver como alumna en el curso, te respondo por el soporte de alumnos directamente!
Un abrazo!
Rosa Beatriz Duarte
Hola Jorge, me encantan tus post y tus podcads.
Tengo una duda, en la escuela en donde me formé llamamos sukhásana a la postura fácil, es decir sentada/o con las piernas cruzadas cómodamente pero la duda es que tú le llamas svastikásana.
Debo corriger entonces como vengo llamando a esta postura o es que tu le llamas así por alguna razón
Gracias
Jorge Caballero
¡Hola Rosa!
Svastikasana o Sukhasana son diferentes maneras de llamarle a la misma postura. Diferentes escuelas utilizan en ocasiones distintos nombres para una misma Asana.
Te dejo aquí una entrada donde hablo más sobre esto: https://callateyhazyoga.com/blog/como-aprenderse-los-nombres-de-las-posturas-de-yoga-de-una-vez/
¡Un abrazo!