Te propongo una secuencia de Yoga enfocada a
ganar fuerza, liberación y descanso en tu columna lumbar
Hemos hablado mucho de la zona lumbar en callateyhazyoga. Hay muchas entradas dedicadas a este propósito, como esta, ya que es una de las dolencias más comunes que vemos en Yoga y osteopatía.
La columna lumbar, como toda zona articular, necesita espacio. Pero también fuerza potencia para que la musculatura pueda guiar a los huesos a su lugar. Neurológicamente también nos vamos a beneficiar de ese espacio y además ganaremos rango de movimientos, con lo que es interesante tener claro cómo podemos hacer todo esto con nuestra práctica de Yoga.
Siempre se lo digo a los Alumnos del Curso, el Yoga tiene que servirnos para nuestra vida diaria en todos los aspectos. Y el día que nos levantamos con esa mano detrás de la espalda tras una ‘noche toledana’ o que nos da el típico lumbago al hacer la cama o planchar, tendremos herramientas para poco a poco quitarnos ese dolor tan limitante y desagradable. Osea que el Yoga nos sirve para el cuerpo interno, el ser espiritual pero también para ese cuerpo externo que debemos cuidar y mimar.
Así que la secuencia que te propongo hoy va en ese sentido. Una secuencia llena de nuestras queridas y fantásticas torsiones, entremezcladas con Utkatasana que nos da una potencia lumbar y un masaje a nivel interno que, combinadas con Simhasana, además de darnos esa fuerza lumbar ayudarán a limpiar toxinas, mover la musculatura de la cara y cabeza y nos lo pasaremos genial…¡rugiendo como leones!
Secuencia de Yoga de la semana: Fuerza y espacio lumbar
Vamos a ver una serie de Yoga enfocada a esos dolores lumbares ya sean por falta de movilidad, o incluso por exceso. Por falta de tono o por problemas viscerales. vamos a ello!
-
Parsva svastikasana
Buscamos con una pequeña inclinación y torsión comenzar a estirar esa región lumbar. Tira fuerte del brazo.
-
Parsva svastikasana
Desde el gesto anterior pasa el codo por fuera de la rodilla y haz palanca para aumentar el giro.
-
Adho Mukha Svanasana
Dobla las rodillas si la tensión de las piernas limitan el estiramiento lumbar.
-
Utkatasana
Además de inclinarte no olvides tirar fuerte de los brazos que son el elemento que nos ayuda a llegar hasta las caderas. Verás como hay mucho trabajo a nivel abdominal y tonificará mucho esa zona.
-
Preparativa a Virabhadrasana I
También preparamos parivrtta Parsvakonasana que la haremos después, con lo que es buena idea abrir las ingles frontales.
-
Gira en dinámico tres veces desde el gesto anterior.
Al inhalar tira hacia arriba y al exhalar gira controlando que no se vaya la tibia hacia los lados.
-
Parsva Utkatasana
Tenemos esa potencia abdominal de Utkatasana y un masaje interno potente.
-
Paschima Namaskar
Preparamos los brazos-hombros-pecho de la siguiente Asana.
-
Visvamitrasana Preparativa
Un giro esta vez abierto. Intenta tener la sensación de girar como en las posturas anteriores.
-
Parsva Uttanasana
Potente torsión que si bien no es la postura final, nos propone un reto interesante.
-
Prasarita Padottanasana
Quédate unos segundos con las manos en las caderas para que las piernas sepan cómo tienen que trabajar. Fíjate en que los pies no se vayan hacia fuera para que no se modifique la posición de la pelvis.
-
Parivrtta Prasarita Padottanasana
Fíjate que hoy hemos llevado la mano de abajo cerca del pie contrario más que otros días. ¡Pruebala así a ver que pasa!
-
Parivrtta Parsvakonasana
Ahora sí hacemos ya la reina de las torsiones de pie. Giro intenso, masaje abdominal y una consciencia buscando su expansión controlando firmemente la pierna de atrás.
-
Simhasana
¡La postura del Leon!
-
¡Ojo, no te caigas!
-
Simhasana completa
Saca la lengua todo lo que puedas. Abre la boca todo lo que puedas. Abre los ojos mucho y…desde el ombligo, saca el aire fuerte por la boca!
-
Savasana al menos 6 minutos
Fíjate cómo la potencia de las torsiones unida a esa expulsión fuerte del aire en Simhasana hace de tu Savasana una auténtica delicia.
-
OM