Estreno sección en la que quiero compartir de vez en cuando las cosas del día a día que hacemos algunos Yogis y Yoginis. Quizá cosas mías, quizá de otros. Puede que cosas de Yoga aunque seguramente cosas que no son de Yoga. En cualquier caso, serán “Cosas de Yogis y Yoginis” ¿Te apetece?
Buenas a todos los Yogis y Yoginis, a los maestros antiguos y a los modernos. A los Budas, Bodisatvas y a todas las deidades del panteón Hindú!
¿Sabeis?A veces me preguntan que por que no pongo música en clase y mi respuesta es invariablemente la misma, ¿para que? en la clase vamos a aprender, no a hacer Yoga, para el que no me entienda, aquí hablo un poco mas de este concepto. En una clase vamos a estar con el profe, que nos diga como hay que hacer las cosas y como no hacer otras, así que la música solo entorpece la comunicación entre el maestro, el discípulo y la enseñanza, al menos, así lo veo yo.
Pero y en casa cuando cada uno esta practicando, ¿se puede poner música, incienso, velas?
Que hace un CállateyhazYogi practicando Yoga en casa
Pues si, aunque también creo que hay que practicar dentro de la normalidad, podemos usar algunos elementos para que la práctica mole mas. No creo que tengamos que hacer del sitio de practica algo que nos lleve montar 10 minutos poniendo velas de colores, preparando varios inciensos y atenuando luces (por favor, si haces esto último, deja de hacerlo, ¡por Patanjali!).
Personalmente me gusta poner una vela al maestro si tengo una foto cerca, quizá un poquito de incienso antes de empezar y luego lo quito. O no, depende de si es un día de estos que se te mete en la nariz hasta el cerebro, ¿sabéis esa sensación?(tengo debilidad por el incienso tibetano que fromulan los médicos, aunque si es indio, uso Nag Champa de la marca Goloka).
¿Y la música? pues fíjate que últimamente me pongo muchas veces sonidos de la naturaleza con la App Nature sounds, rain sounds y Forest sounds. Son sonidos bellísimos y completamente originales grabados en alta calidad, los que mas me gustan son los de Lluvia y los de lluvia con Hoguera de fondo, son una autentica pasada!
También me puedo poner algo de Loreena McKennitt que me aluciflipa, pero bajito, que no sobresalga por encima de mi practica, no se si esto ultimo tiene sentido para ti pero para mi si lo tiene.
Así que algo fácil, sencillo: Cuanta menos ropa mejor. Una vela con la foto del maestro, un poco de incienso un minuto que luego quito, y abro la App y pongo algo de fondo. O nada, también es la mejor opción algunas veces, ya sabéis que en La Guía para aprender a practicar Yoga en casa potencio que solamente saques el antideslizante y te pongas a practicar. Creo que lo mejor es que el protocolo sea rápido. Vela, incienso, App. Ya está, nada mas. Y nos ponemos a ello!
Comentarios (20)
Conchi
Me gusta mucho esta seccion !!!. La musica que dices esta muy bien: Lorena Mckennitt..tambien: Enya..Snatam kaur..pero yo prefiero solo incienso y en silencio..asi escuchas tu propia respiracion..mirando a algo que te guste…una figura..una foto..una vela… el tiempo al final pasa volando…㊗
Jorge
Tienes razón Conchi, lo de escuchar tu respiración es total. Así que la música, si se pone algo, bajita bajita!
Gracias por comentar, iré poniendo cositas en esta sección a ver que os parece.
Mil besos guapa!!!!
Carmen
Me encanta esta seccion, que hables de estas cosas, de otras cosas…
Para mi el yoga es algo nuevo, que gracias a ti empieza a dejar de serlo y que he empezado a practicar en casa, además de asistir a tus clases.
Gracias por enseñarnos y compartir semanalmente todas estas cosas.
Gracias por tu generosidad.
Carmen.
Jorge
Hola Carmen, gracias a ti por pasarte a comentar!
Me da mucha alegría de que te esté sirviendo la Web para practicar Yoga en casa, es lo mejor que me podéis decir, de verdad que si.
En esta sección voy a incluir de todo, aunque no sea directamente de Yoga, pero que podamos compartir experiencias del día a día todos los Yogis y Yoginis, que hacemos de todo y no solo las Asanas, así que aquí te espero cuando quieras para que nos cuentes de tu dí a día como Super Yogini, vale?
Un beso♥
Conchi
Gracias a ti por darnos tan buenos consejos y ser tan buen profesor!!!??
Jorge
♥♥♥♥♥♥♥♥♥
Macarena
Yo más que poner… Tengo que quitar. Cosas de en medio, concretamente. Y tiene que ser por la noche, cuando ya tengo acostada a la peque (lo haría por la mañana, pero es madrugadora).
Por cierto, he leído algo de una masterclass el martes, pero en recepción no saben nada…
Jorge
Es verdad Macarena,a veces hay que quitar mas que poner, por eso que siempre digo que lo mejor es quitarse cuanta mas ropa mejor, poner el antideslizante y al lío, es lo mas efectivo! Pero si es verdad que a veces mola ponerte algún sonido o algo para acompañar a la práctica de Yoga!
No te agobies por el martes que va a ser normal todo.
Un beso guapa!
Macarena
ok, era por apuntarme, pero ya van dos veces que me paso por recepción y no saben nada. A qué hora es?
Jorge
Te contesto a tu mail que esto es oftopic, total, ok??? jajaja
sidneywanda
Buenoooooo. Mira lo que me encuentro navegando por internte!!!
Si ya me flipan tus clases, aquei genial leerte!!!
A mi hoy me apetecia escuchar musica haciendo mi practica diaria. Me apetecia dejarme llevar y moverme con musica! Yo me pongo mucho la banda sonora de diamantes de sangre!! es tipo africana..( curioso) o a veces chill out
Luego hago yoga en cualquier rinconcito, solo necesito mi esterilla y ya está. Ahora en verano voy a meterme mas caña!!
Me alegra leerte por aqui
Jorge
Hola Sidneywanda!
Jo, ahora mismo no me doy cuenta de quién eres, me lo dices en la próxima clase???? Que intriga!
Pues si que funciona lo del chill out, y la banda sonora de diamantes de sangre (que la acabo de buscar en YouTube) me prece muy buena elección. A mi estas apps que comento en la entrada me gustan porque es muy ligero y al ser algo constante me da mucha calma. Y lo que dices tú, en cualquier rinconcito con el antideslizante es suficiente, claro que si.
Gracias por pasarte a comentar y compartir como practicas, me encanta que compartamos este tipo de cosas!!!
Teresa Gines
A mi me gusta la “musica de yoga”, como dice mi hijo cuando está nervioso o tiene un ataque de asma y no puede respirar: ” mama, pone la musica de yoga” y hacemos pranayama y todo vuelve a la normalidad. Ya sabes, Deva Premal, mantras…. Aunque a los de Iyengar eso no OS va mucho, ja,ja,ja.
Te llevaré a clase una sorpresa a ver que te parece, y así te dejo con la intriga.
Gracias por tus clases, son un regalo.
Jorge
Teresa!
Si quiero esa sorpresa!!!!!
La verdad es que si que me va pero lo que digo en el post, no para dar clases que se lia todo mas. Luego en casa la cosa es diferente, aunque si, soy mas de ponerme yo solo sin nada salvo estos sonidos de la naturaleza de los que hablo. Pero espero mi sorpresitaaaaaaa, jajaja.
Que bueno lo que dices de tu hijo, me encanta que le guste ya esa musica, eso es muy positivo y dice mucho de el. No a todo el mundo le es agradable lo tranquilo porque invita a la introspeccion y a veces se ven cosas desagradables, así que es fantástico!
Gracias por comentar Teresa!
Felipa Juez
Jorge, menuda bibliografía, como bien dices, para llevarme a una isla desierta. Este verano “El Libro tibetano de La Vida y de La Muerte” me lo llevo de vacaciones. Yo necesito que los libros “afloren las cosas que andan dormidas dentro de mi y las saque a la luz brillantemente. Que bonito!!
Hay un libro que me ayuda mucho y lo tengo de cabecera “Ligero de equipaje” Tony de Mello un profeta para nuestro tiempo, de Carlos G. Vallés.
Y “La libertad de ser” El camino hacia la plenitud de Annie Marquier.
Gracias por compartir.
Namasté
Jorge
Felipa, muchas gracias por tus recomendaciones!
Es raro lo que te voy a decir pero mira: tenia pendiente leerme un libro de Anthony de Mello llamado “redescubrir la vida”, me lo has recordado y lo acabo de comprar! Los que me dicen quedan en mi lista de deseos en amazon, literalmente, asi que me los leere tambien. Te agradezco de verdad las recomendaciones y es que además eres super de fiar en estas cosas, que lo se!
Ya te contaré que tal el libro y los otros cuando los lea que seguro que lo hago pronto. Gracias, ya tengo lectura para este mes!
Estela
Hola!
A mi me encanta escuchar mi mente, si el dia ha sido muy agitado, me pongo música muy suave de cuencos tibetanos o lluvia como tú. Pero si el día ha sido ligero, prefiero poner toda la atención que pueda en la respiración. Si quiero hacer una práctica más espiritual me pongo mantras. Por cierto, hace poco descubrí que Tina Turner tiene un par de discos de música espiritual, donde canta mantras, una joya!
Jorge Caballero
Estela!
Buen apunte lo de que si el día ha sido ligero estás más presente a la respiración. Si, a veces pasa que de manera natural uno tiene como más presencia, ¿verdad?
Pues creo que he hablado de lo que me comentas de Tina Turner en alguna parte de la web, pero no estoy seguro del todo…quizá solo me lo dijo alguien en un comentario, es una joya total!
Un abrazo fuerte Estela!?
gramoving
A mi me gusta llevar la práctica personal a mi momento de pleno confort, ropa cómoda, rincon preferido y materiales de yoga, de ahi en mas suelo poner un difusor, una vela o incienso, la música si acaso muy suave y bajita .
Pero cuando me pongo tus clases lo hago para aprender asi que necesito toda la atencion en eso.
Gracias!
Jorge Caballero
Suena tan bien el espacio que creas que dan ganas de ponerse a practicar, tal cual! Las velas e incienso son estupendas para crear un ambiente de mirar al interior, me encanta.
Y gracias por lo que dices de mis clases, es verdad que cuando se practica para aprender casi sobra todo lo demás, jeje
Un abrazo enorme!