Sanmukhi Mudra
San = seis/ Mukha = boca/ Mudra = sello – cierre.
Sanmukhi Mudra en detalle: cómo hacerlo y beneficios
Un Mudra es un gesto reflexológico que encierra una estructura mística.
En Sanmukhi Mudra llevamos nuestros sentidos hacia el interior de una manera inmediata, lo que nos da una sensación de paz, tranquilidad e intimidad que nos transporta a un estado meditativo de manera natural.
Una fantástica herramienta para la calma, la meditación y colarnos dentro de nosotros mismos la tenemos con Sanmukhi Mudra. A veces uno se encuentra agitado, demasiados estímulos externos hacen que falte conexión interior, estamos hacia fuera, siempre corriendo.
Habitualmente la meditación nos aporta esa calma y energía, esa conexión que hace que mejoremos como personas, estemos mas en esencia y tengamos más control incluso de lo que está pasando. Lo que nos ofrece este Mudra es llevarnos de la mano a ese estado meditativo. Te sientas y haces los gestos que explico en el vídeo, y enseguida notas sus efectos. Te encierras en ti, de manera muy especial e íntima, es un abrazo interior.
Con este Mudra cerramos las 6 puertas sensoriales para quedarnos dentro, reposando en el silencio de nuestro ser más esencial. Esto hace que veamos con más claridad lo que nos rodea, y aporta sabiduría a nuestros actos.
El Yoga siempre nos da ideas para mejorar como seres humanos. Es el trampolín que nos eleva, nos lleva de la mano, nos mete directamente en la naturaleza de nuestra mente. Te invito a que realices este Sanmukhi Mudra unos minutos y que notes sus potentes efectos. Puedes hacerlo en casa, en el trabajo o en cualquier sitio. En unos minutos, todo cambia, desacelera, y se aclara.
Cómo hacer Sanmukhi Mudra
Como verás en el vídeo, es muy fácil ejecutarlo. te dejo aquí unas fotos de todas maneras. Los pulgares tapan suavemente los oidos. Los dedos índice y corazón reposan sin presionar los ojos. Los anulares contactan con las aletas de la nariz y los meñiques cerca de los labios apoyados. Lo siguiente es el silencio, la quietud y el estado de Paz más elevado.
Otras formas de hacerlo
A veces al hacer Sanmukhi Mudra los brazos se cansan y debemos parar. Podríamos poner una silla en cada codo a fin de mantenerlos elevados. Sin embargo, una manera de tener el efecto es poner una venda tapando ojos y oidos tal como explico en este post de Yoga para el dolor de cabeza. Te dejo una foto para que veas de manera sencilla como quedaría puesta.

Así mismo, un efecto parecido pero no tan intenso tiene el Savasana que hacemos con la manta en la frente. Sería un acercamiento a Sanmukhi Mudra pero algo rebajado. Tienes la explicación detallada de esto en la misma entrada comentada más arriba. te dejo una foto para que veas como es. Y aquí tienes una secuencia de Yoga restaurativo donde aparece.

Beneficios de Sanmukhi Mudra
- Da un espacio de recogimiento y de intimidad proporcionando calma al instante.
- Quita la ansiedad y el temor.
- Aporta seguridad.
- Calma el dolor de cabeza.
- Es una fantástica herramienta previa a la meditación.
Entradas y secuencias relacionadas:
- Quitando el dolor de cabeza con Yoga
- Sanmukhi Mudra: cómo hacerlo y beneficios
- Clase posturas restaurativas completa
Si eres alumno del curso también puedes ver:
Comentarios (10)
Natalia
Da gusto tener un profe que sabe tanto y se molesta en compartirlo tanto con nosotros, muy útil!
Muchas gracias por todo el trabajo que le dedicas a tu web y todo el mimo que le pones a cada post!
#Superprofe
Jorge Caballero
Gracias Natalia, mil gracias por tus bonitas palabras. La verdad es que no os hacéis una idea de lo que me emocionan comentarios como el tuyo, de corazón, mil gracias. ¿Como no le voy a dedicar mimo a cada entrada con alumnos tan buenos como tu? No merecéis menos!!!!
Un beso guapísima!!!!
#SuperNat
TERESA FLORES
Este gesto que contiene tanto significado místico adquiere más fuerza por la generosidad con la que transmites, y por lo que aportas con las explicaciones técnicas y tus reflexiones . Jorge, y como curiosidad, en este mudra encontré mucho simbolismo con la historia de “Los tres monos sabios” : esa enseñanza primigenia que es un referente como código moral y que personalmente la tengo muy presente en mis acciones y en la responsabilidad de cada uno de mis actos. Un fuerte abrazo y que la inspiración te acompañe siempre.
Jorge Caballero
Hola Teresa, como estás.
Gracias, lo primero gracias por tus bellas palabras sobre mi trabajo, lo agradezco mucho, de corazón.
Es tal cual lo dices, no lo había pensado, pero efectivamente se relaciona Sanmukhi Mudra con esta enseñanza de los tres monos sabios. Creo que teniendo esa enseñanza en mente, cambiarían muchas cosas a nuestro alrededor. Y sí, al final hacer cosas como Sanmukhi Mudra, que impacta directamente sobre nuestro ser íntimo interior, nos hace mas sabios para que nuestras acciones sean más sabias.
Gracias por tu reflexión. Gracias por tus palabras. Gracias por pasarte a comentar.
Concha
¡¡Hola Jorge!! Otra vez muchas gracias por transmitirnos y hacernos participar de tu sapiencia. Eres un gran maestro y es un privilegio poder asistir a tus clases. Un abrazo
Jorge Caballero
Un super beso Concha, un placer que asistas a mis clases y ver como practicas y avanzas en el Yoga!
estrella
GT5 muchísimas gracias es genial como explicais
Jorge Caballero
Estrella, muchas gracias a ti por pasarte a comentar y por leerme!
Un abrazo!
Leslie
Muchisimas gracias Jorge! Buscando informacion sobre el sanmukhi mudra, aterrizé aquí. Ya estoy registrada a tu canal de youtube, super interesante todo lo que compartes. Acabo de compartir esta página en mi blog: https://ananda-hum.com/es/blogs/yoga/enhance-pranayama-with-yoga-headwrap-sanmukhi-mudra y seguiré compartiendo más de tu trabajo 🙂
Qué tengas un bonito día!
Leslie
Jorge Caballero
Muchísimas gracias por tus bonitas palabras y por compartir, es un honor.
¡Un abrazo!