Adho Mukha Svanasana
Adho = hacia abajo/ Mukha = cara, boca/ Svana = perro/ Asana = postura.
Vemos en este video cómo hacer Adho Mukha Svanasana en detalle
Desde la colocación de las manos/muñecas hasta la pelvis/piernas, ajustamos en detalle esta reveladora postura en un vídeo que, con la ayuda de mi amiga y profesora Connie, seguro que tras verlo quedan resueltas muchas de las dudas comunes.
Fíjate que lo primero que vemos en el vídeo es el ajuste de las muñecas, es muy importante pues va a ser parte de la base de nuestra postura y quizá en un día no, pero al ir practicando a lo largo del tiempo, sin un buen ajuste de las manos y las muñecas podemos causar tensiones y lesiones en el codo e incluso el hombro. Así que la mano tiene una importancia capital.
La flexibilidad de las piernas
Si te falta flexibilidad en la parte posterior de las piernas (los isquiotibiales) puedes flexionar un poco las rodillas para acceder más a los omóplatos que, como comento en el vídeo, tienen que entrar hacia el pecho.
La idea es que, si tenemos que sacrificar un poquito de la postura con respecto a las piernas, lo hagamos mientras vamos cogiendo flexibilidad pero que nuestra espalda y cintura escapular este perfectamente en su lugar. La flexibilidad llega después con la práctica, así que lo importante son los ajustes, no la elasticidad.
En esta entrada vemos con más detalle cómo ajustar correctamente las manos:
Yoga para las muñecas y manos
La puerta de enetrada a las posturas invertidas
Adho Mukha Svanasana es ideal como trampolín a aprender Asanas más complejas como Sirsasana, Pincha Mayurasana y Adho Mukha Vrksasana.
Tienes la sensación de las posturas invertidas, pero brazos y cuello podemos ajustarlos despacio y con mucho detalle para que, cuando lleguemos a posturas más avanzadas, la potencia en esas zonas nos ayuden a mantenerlas sin problemas.
Puedes ver como planificar una práctica personal de invertidas en el quinto episodio de la serie de podcast cómo desarrollar una práctica personal de Yoga
Beneficios de Adho Mukha Svanasana
- Quita la fatiga aportando una gran energía.
- Libera la columna lumbar y da ligereza en las piernas.
- Fortalece tobillos y rodillas.
- Estimula el sistema nervioso.
- Mejora los dolores de cuello y hombros dando a estos una gran flexibilidad.
- Es una buena preparativa y alternativa para Sirsasana y Pincha Mayurasana.
Entradas y secuencias relacionadas:
⇣Te veo en el Curso⇣

Comentarios (14)
Pedro Zambrano
Cuando sea grande (profe) quiero ser como tú profe Jorge. Eres excepcional pedagogo y andragogo. Mis respetos.
Paz.
Jorge Caballero
Pedro, muchas, muchísimas gracias por tus palabras!!!!!
De verdad, no sabes lo que te lo agradezco, gracias por tan bonito comentario.
Te mando un abrazo fuerte Pedro!!!!
Concha
¡¡Hijo!! Es un placer, como siempre, escuchar tus explicaciones. Lo haces todo tan fácil. Un abrazo
Jorge Caballero
Si es que con la ayuda de Connie salió todo genial Concha!
gracias guapa, muchas, muchas gracias por estar siempre ahí.
Un besito!
Mireya Vivas
Hola Jorge
Te saludo desde San Cristóbal, Venezuela
Me gustan muchos tus vídeos porque son muy precisos,
Me ayudan mucho a entender y practicar las posturas.
Saludos
Jorge Caballero
Hola Mireya!!!!
Gracias, mil gracias por pasarte a comentar y por tus bonitas palabras, de corazón gracias.
Últimamente estoy poniendo más vídeos que podcast, tengo que volver a los audios también pero me gustan los vídeos porque se ven muy claras las cosas. Agradezco tus palabras Mireya!!!!
Un abrazo grande!
Mercedes Soria
Hola Jorge:
¡Me encantan los vídeos que mandas!
He sentido no poder asistir al curso que has dado hace poco, tenía un compromiso.
Te sigo de cerca, aunque ya no nos des clase.
¡Sigue con tu dinámica que es genial!, un saludo
Mercedes Soria
Jorge Caballero
Hola Mercedes!
Gracias por lo que comentas de los vídeos, es un placer, de verdad!
Ayyy, pues nada, en Septiembre seguramente que haga un nuevo taller presencial. Lo comunicaré por correo como siempre y espero poder verte en el.
Te mando un beso fuerte Mercedes, gracias por tomarte la molestia de pasarte a comentar!
Fernando
Buenas tardes Jorge en el aeropuerto camino del himalaya para mi sadhana de unos cuantos años hasta el fin de mis días ese esfuerzo que pones y esa firmeza te darán la serenidad y desarrollaras conciencia y gratitud continua ayudando para sentir tu presencia y mantener tu esencia hasta siempre……
Namaskar.
Jorge Caballero
Fernando, es todo un honor que en ese viaje te acuerdes de mi y lo compartas con todos por aquí, gracias, te doy las gracias de corazón.
Te deseo lo mejor en esta aventura, estoy aquí para lo que necesites o por si quieres seguir compartiendo tus andanzas por allí.
Te mando un abrazo muy, muy fuerte Fernando!
Mabela
No nos olvides te doy las gracias con todo mi cariño.
Jorge Caballero
Gracias Maribel!!!
Yo te mando un besazo con todo mi cariño también!!!
???
Maravillas
Hola, hoy haciendo mi práctica completa, en la primera postura perro hacia abajo, he sentido un pinchazo en el omoplato derecho. He parado. He mirado de hacer estiramientos para probar el daño y viendo que no había he continuado. En frío ha salido todo. No es la primera vez que hago esta postura, llevo desde marzo, se que hay que poner bien las manos y que es primordial el buen apoyo dedo pulgar e índice…pero lo de hoy jamás, noté como ambos omóplatos giraban hacia si… gracias a este video estaré muy atenta a cumplir todas las indicaciones. Ahora descanso y me limitaré hacer estiramientos…
Jorge Caballero
Gracias Mara, me alegra mucho que te haya servido el vídeo para esos ajustes y te haya dejado de doler!!!
Un fuerte abrazo!