Vemos cómo aliviar o quitar el dolor de cabeza y migrañas
con Yoga de una manera fácil y sencilla
Una de las búsquedas más frecuentes relacionadas con el Yoga es: Yoga para el dolor de cabeza. Y, si te pones a explorar, te encuentras propuestas realmente sorprendentes.
Como anuncie en los episodios dedicados a los beneficios del Yoga del Dr. McCall , en su excelente libro Yoga y medicina incluye una secuencia específica para aliviar el dolor de cabeza que está muy bien diseñada. Hay muchas opciones y series completas que pueden ayudarte, pero hoy quiero centrarme en algo más sencillo.
El maestro B.K.S. Iyengar nos dejó una herramienta poderosísima: una técnica para aliviar los dolores de cabeza utilizando únicamente una venda. Pero, para quienes no tengan la venda a mano o quieran empezar de forma más accesible, os propongo una alternativa aún más simple que logra un efecto similar… usando solo un par de mantas.

Cómo quitar el dolor de cabeza con el Yoga
El principio para quitar el dolor de cabeza con el Yoga con una manta es el mismo, la liberación del anillo miofascial que rodea la cabeza. Técnicamente nos podríamos tirar unas cuantas horas hablando del tema, pero vamos a dejarlo en que la presión, el tiempo y la dirección, hacen que ese anillo miofascial se libere y se relaje toda la zona.
Os recomiendo hacerlo aunque no os duela u os haya dolido la cabeza nunca porque es una sensación sencillamente maravillosa. Puedes estar de 5 a 15 minutos sin problemas respirando normalmente. Si quieres estar más cómodo y te pones una manta enrollada bajo las corvas, puedes volar, literalmente. Eso si, si molestas al vecino de arriba por los golpes que das tras la Levitación, no les des mi contacto, ¡no quiero líos con la comunidad de vecinos de nadie!
El dolor de cabeza puede ser producido por tantas causas que no cabrian aqui: un coxis anteriorizado, una vértebra cervical rotada, espasmo muscular en la paravertebral alta, presión emocional…
Prueba la postura porque, aunque el dolor de cabeza sea por una causa mecánica, va a aliviar mucho la presión. ¡No te la pierdas!
Material:
- 2-3 mantas
Si no es una manta de Yoga intenta que quede algo similar.
Las mantas de Yoga pesan más o menos 900 gramos, para que te hagas una idea
Cómo colocar las mantas
- Una de las mantas tal como viene. Esta la ponemos debajo de la cabeza.
- La otra, la importante, de cómo vienen dobladas, ábrela una vez y dóblala a lo largo en tres haciendo un acordeón o zig-zag.
- Si tienes la tercera, ábrela una vez y haz un rulo con ella para elevar las rodillas.
5 pasos para quitarse el dolor de cabeza con Yoga:
- Túmbate boca arriba con la cabeza en la manta y pon bajo las rodillas el rulo con la tercera manta preparada al lado.
- Coge la manta importante y ponla encima de la frente, cerrándola un poco por los lados.
- Dirige ligeramente la piel de la frente hacia la nariz y que la manta no presione los ojos.
- Tras 10 – 15 minutos retira la manta, gira, y quédate sobre el costado derecho un par de minutos.
- Incorpórate con la ayuda de las manos dejando que la cabeza sea lo último que suba
Como te decía al principio, hay miles de cosas que se puede hacer para el dolor de cabeza y por eso le dedicamos un espacio especial en El Curso de Yoga Para Gente Normal en el que exploramos muchas más ideas para quitar el dolor de cabeza con el Yoga.
Beneficios de la liberación miofascial con venda o manta
-
Alivio de dolores de cabeza tensionales y cefaleas.
Ayuda a relajar la musculatura pericraneal y cervical, reduciendo la presión asociada al dolor. -
Reducción de migrañas (en algunos casos).
Al calmar el sistema nervioso y disminuir la tensión miofascial, puede disminuir la frecuencia o intensidad. -
Relajación profunda del cuero cabelludo y la cara.
Mejora la circulación en la zona y libera tensiones acumuladas en la frente, mandíbula y sienes. -
Estimulación del nervio vago.
Favorece la respuesta parasimpática (relajación), ayudando a calmar la mente y el cuerpo. -
Mejora del sueño y del descanso.
Al inducir un estado de calma profunda, puede facilitar el sueño o servir como rutina relajante antes de dormir. -
Alivio del bruxismo y tensión mandibular.
Al relajar la musculatura relacionada con la masticación, puede complementar el tratamiento del bruxismo. -
Apoyo en momentos de ansiedad o sobrecarga mental.
La sensación de contención suave puede generar una percepción de seguridad y calma.
Otras ideas de Yoga para el dolor de cabeza y migrañas
- Sanmukhi Mudra puede ayudarte con el dolor de cabeza
- Quitar el dolor de cuello y trapecios con Yoga
- Una secuencia de Yoga para el dolor de cabeza y migrañas
- Quitando el dolor de cabeza con Yoga
- Sanmukhi Mudra: cómo hacerlo y beneficios
- Clase posturas restaurativas completa
Si eres alumno del curso también puedes ver:
Comentarios (12)
Yolanda
Buenas tardes Jorge!
Quién de nosotros no tiene dolor de cabeza en alguna ocasión??
Esta serie me parece muy práctica e interesante. Tendré que hacerme con una venda o alguna manta..
Hace poco me compré el cinturón.. Creo que deberías aconsejar algún “kit” para iniciados 😉
Jorge
Yolanda!
Es verdad que todos en algún momento u otro tenemos un dolor de cabeza por estrés, por tensión…por lo que sea, a todos nos ha pillado, verdad?
Prueba con una manta que tengas en casa que sea de tacto agradable y que pese un poquito, no mucho, verás como te encanta. Y si no tienes dolor de cabeza también porque te quedas de maravilla con estas Asanas restaurativas!
Jo, no recomiendo un kit básico porque casi en cualquier parte tienen de todo, pero lo que si es que lo mínimo que todo Yogi y Yogini debería tener son: 4 mantas, dos ladrillos, 2 cinturones y una silla.
Hablaré de esto en un podcast muy, muy prontito!
Gracias por pasarte a comentar guapa!
Pablo
This is great, yo lo probé y funciona. Lo sigo haciendo todas las noches antes de acostarme.
Jorge
Que bien Pablo!
Si, es la bomba lo que se puede conseguir con una sencilla manta en la cabeza. Lo de la venda es ya para ponerse a volar, jejeje.
Gracias por pasarte a comentar Super Pablo!♥
Rosa
Muchas gracias Jorge!!!
Esperaba esta herramienta como agua de mayo como ya hablamos.
Deseando probarla y contarte!!
Un abrazo ??
Jorge
Gracias a ti Super Rosa!
Me tienes que contar que tal después de hacerla. Seguro que te encanta y la incorporas a tu práctica de Yoga rapidamente, ya lo verás.
Beso Rosa!
Felipa Juez
Cuando hacemos esto de ponernos una manta en la frente y en los ojos, haces muy bien en decir que si alguien no lo quiere hacer que pruebe, yo fui de las que me producía rechazo hasta que lo hice y me encantó; y claro que funciona, como cuando tengo fiebre y me pongo un trapito húmedo en la frente.
Por cierto!!! el modelo del cinturón lo hace estupendamente!!!!
Namasté.
Jorge
Es verdad Felipa, al principio es raro y parece que te vas a agobiar cuando ves a alguien con la manta en la cara, pero en cuanto lo haces un par de veces le encuentras el gusto, solo hay que soltarse un poco a lo que esta haciendo la manta y rapidamente te das cuenta de la gran ayuda que da para el descanso total, tienes toda la razón!
La modelo es Pro totalmente!
Namaste Felipa y mil gracias por pasarte a comentar♥
Claudia
Gracias Profesor. Siempre aprendiendo . Desde Chile un abrazo para los practicantes
Jorge Caballero
Mil gracias a ti Claudia. Es un honor que alguien de tan lejos para mi se tome la molestia de leerme y escribirme. Me da una alegría muy grande.
Gracias y un abrazo fuerte Claudia!
Ana latorre
Hola Jorge!! Interesada en soluciones para el dolor de cabeza he llegado aquí. Todavía no he probado porque no entiendo lo del microondas… ¿Hay que poner en él una manta y, tras 15 minutos, cuando termine, te levantas de la relajación con la manta sobre el rostro y te tumbas sobre la del micro?? Ya ves lo que hacen las migrañas con el entendimiento… jajajaa ¡perdona, pero no lo pillo!
Jorge Caballero
Hola Ana!
No, tranquila, es que en tono de humor puse lo del microondas, pero era una broma.
Acabo de actualizar la entrada y ahora está todo mucho más claro. Además he puesto enlaces a otras ideas de Yoga para el dolor de cabeza al final de la entrada y he mejorado algún texto para que no confunda. Espero que ahora no te lleve a confusión. Gracias por la pregunta y espero que te sirva.
Un fuerte abrazo!