¿Cómo podemos desbloquear y soltar las caderas de manera específica?


Uno de los trabajos específicos que más se hace fuera de la práctica de una secuencia o como preparación para una clase es el de caderas.
Puede ser por acortamientos en la región de los glúteos como el famoso piramidal, lesiones como bursitis de cadera, ciáticas, o dolores lumbares, pero las caderas siempre son protagonistas de infinidad de preguntas en una clase de Yoga. No en vano, una de las entradas más leídas aquí en CallateyhazYoga es la primera en la que traté de Yoga para el dolor de caderas y sigue siendo motivo de muchas consultas.

Buscando estirar ‘ese cachito’ que se resiste

Como digo, con tantos acortamientos y lesiones que se pueden dar en esa región, y la sensación de no llegar al punto de dolor, o no llegar a estirar justo ‘ese cachito’ que parece que se resiste, nos hace buscar más estiramientos y movilizaciones de caderas.
Dentro del Curso de Yoga tenemos las  Sección Asanas en Detalle, donde propongo varios trabajos específicos para conseguir darle mucho rango de movimiento, estiramiento e incluso precisión en la ejecución de las posturas.

Hoy quiero presentaros un ejercicio que podemos hacer de manera aislada o conjunta a nuestra práctica de Yoga y que va a ayudar mucho en esa búsqueda de estiramiento del piramidal o los glúteos y que nos va a dotar de mucha flexibilidad en las caderas y de mucho rango de movimiento articular. Veréis que es muy fácil pero que se llega muy dentro y podemos regular la intensidad como queramos para ir de menos a más.

¡Espero de corazón que sea útil y que os ayude a ganar salud en caderas, pero también en sus zonas más relacionadas como son la lumbar y las rodillas!

En estas entradas hablo más acerca del Yoga para las caderas:

Yoga en casa: posturas para el dolor lumbar

Secuencia de Yoga: terapia para la columna lumbar

Secuencia de Yoga: Mejorar la Salud de La Espalda

Torsiones en Yoga: cómo girar y cómo no hacerlo (actualizada con vídeo)

Parivrtta Trikonasana: 30 Fotos, trucos y beneficios

Virabhadrasana I: 35 fotos, ideas y trucos

Beneficios de la movilización y estiramiento de caderas

  • La cantidad de ligamentos, bursas y musculatura que pone en compromiso la cadera pueden dar como resultado muchas limitaciones con lo que flexibilizar la zona ayuda a quitar y prevenir dolores de espalda baja.
  • Mejora la disposición que tiene la rodilla al caminar y realizar sus movimientos.
  • La cadera determina el apoyo del pie en el suelo, con lo que una buena salud en las caderas también mejora nuestros apoyos
  • Previene y mejora la famosa ciática pues parte de la musculatura accesoria de la cadera, si esta muy acortada, atrapa y comprime el nervio ciático.
  • Nos aporta un mejor caminar y una mejor relación con nuestra pelvis que queda liberada de tensiones que afectan a la articulación sacro-ilíaca.
  • Mejora la trocanteritis o irritación de la bursa trocantérea así como otras patologías como el síndrome cutáneo lateral femoral, el síndrome de la fascia lata o la cadera en resorte.
  • Mejora las disfunciones viscerales como problemas menores en próstata, riñones, intestino delgado  y dismenorreas.

¡Te veo en la Sala de Práctica!

El curso con todo lo necesario para aprender Yoga desde la base


¡Accede gratis a 2 clases del Curso de Yoga!

Comentarios (4)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *